Curso de Meteorología y Modelos Numéricos
- Modelos numéricos
- 353 (Registered)
Si ya has realizado el Curso de 2018, no lo compres. Mándame un WhatsApp o email. (de momento no tiene contenidos nuevos, ha sido actualizada la plataforma)
Dispones de una garantía de satisfacción de 7 días. Si no te gusta el curso te devolvemos tu dinero, sin preguntas.
Hoy en día disponemos en Internet de muchas herramientas y páginas web de acceso libre que nos muestran las salidas de los diferentes modelos numéricos de una forma muy visual. En el curso de Meteorología e interpretación de modelos numéricos aprenderás a realizar pronósticos meteorológicos de una forma sencilla y lo más práctica posible. Desde el nivel inicial veremos las variables más importantes de los distintos modelos numéricos disponibles.
La base del curso está pensada para que una persona que no sabe absolutamente nada aprenda desde lo más básico. Por lo tanto, el nivel del curso es inicial. Si buscas un curso lleno de tecnicismos o explicaciones físicas complejas, este no es para ti. El curso está pensado para que sea lo más didáctico posible, centrándonos en interpretar y pronosticar.
Los que me conocéis sabéis que me gustan las cosas sencillas y prácticas. Ir al grano directamente escapando de tecnicismos lo máximo posible. La estructura principal del curso Online tiene lo necesario para aprender a realizar pronósticos de las principales variables meteorológicas y asegurarme de que cada alumno aprende el temario.
- Vídeos didácticos de cada lección grabados para el curso en el estudio de Iberomet. Ver ejemplos
- Controles.
- Tutorías individuales.
- Examen final y diploma.
Duración del Curso
La duración del curso será de 3 meses, con tutorías individuales. El acceso a las materias mediante la plataforma Online estará disponible durante las 24 horas. Las ventajas del Curso Online son muchas, sobre todo el poder adaptarse al horario de cada alumn@.
En el curso aprenderemos, entre otras cosas:
- Por qué se producen los fenómenos meteorológicos.
- Tipos de fenómenos meteorológicos.
- Fenómenos meteorológicos extremos.
- ¿Qué es un modelo numérico?
- Donde consultar los modelos numéricos.
- Tipos de modelos numéricos.
- Saber que modelo tenemos que consultar en cada situación.
- Los modelos numéricos más fiables.
- Principales variables meteorológicas.
- Pronósticos a corto plazo.
- Pronósticos a medio plazo.
- Pronósticos a largo plazo.
- Cómo pronosticar fenómenos extremos (Temporales, Olas de frío, Olas de Calor, tormentas, etc.).
- Cómo manejar la incertidumbre.
- Y más…
Contenido del curso
-
Módulo 1 (Los fenómenos Meteorológicos)
-
Módulo 2 (Lo modelos numéricos)
- ¿Qué es un modelo numérico?
- Tipos de modelos numéricos.
- Fiabilidad de los modelos numéricos.
- Los modelos numéricos más fiables.
- Donde consultar los modelos numéricos.
- ¿Qué modelo consultar en cada situación?
- Predicciones deterministas y probabilísticas – Cómo manejar la incertidumbre.
- Control Nº 1 Modelos Numéricos
- Control Nº 2 Modelos Numéricos
- Control Nº 3 Modelos Numéricos
- Control Nº 4 Modelos Numéricos
- Examen final Módulo 2
- Descarga Guía para consultar Modelos
-
Módulo 3 (Pronósticos)
- La importancia de los pronósticos meteorológicos.
- Entendiendo la complejidad de un pronóstico.
- Identificando los centros de acción.
- Borrascas y anticiclones
- Vaguadas y dorsales.
- Advección y Ríos de humedad
- Pantano barométrico.
- Índices de AO y NAO.
- El Vórtice Polar.
- Gota fría o DANA.
- Olas de frío y Calor
- Mar de fondo y Mar de viento.
- Mangas marinas o tornados.
- Tormentas eléctricas en Primavera o Verano
- Pronósticos a corto plazo
- Pronósticos a medio plazo.
- Pronósticos a largo plazo.
- Laboratorio de pronósticos meteorológicos
- Examen final
-
Análisis y seguimientos de situaciones meteorológicas reales con modelos
- Episodio de lluvias generalizadas en España con nevadas en cotas bajas Preview
- Primera pulsación de aire cálido sobre la Península y comportamientos del Jet Stream debido al CCA, mayo de 2019 Preview
- Episodio de nevadas históricas y posterior ola de Frío de Filomena, Enero de 2021.
- Advección cálida con anomalías térmicas y fuertes vientos en severa sequía, que derivó en incendios forestales masivos en Galicia y Portugal, Octubre de 2017 para Bomberos Forestales
- Reanálisis condiciones atmosféricas Incendio día 28 de junio de 2019, en Almorox (Toledo)-Cadalso de los Vidrios (Madrid) para Bomberos Forestales
-
Extras
Requisitos
- Tener acceso a Internet
- Muchas ganas de aprender esta maravillosa ciencia
Instructor
Rubén Vázquez, divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".